Desplazarse hacia abajo para leer esta historia en español
In preparation to utilize the additional space being constructed at some schools in the 2018 bond program, a boundary adjustment process will begin soon. The boundary adjustment process is estimated to take about eight months, with revised boundaries potentially taking effect in the 2019-20 school year.
Boundary adjustments may be needed in every high school feeder system to varying degrees; however, the process will not re-boundary the entire district. The McKay High School feeder progression is currently the most crowded and so is predicted to see proportionally more adjustments to relieve the overcrowding and balance enrollment. By comparison, the McNary High School and West Salem High School systems may see smaller adjustments to balance enrollments within the school progressions, but changes to the West and McNary high school boundaries are not expected.
Public input is important to the boundary adjustment process. The first round of public input will begin August 6, 2018, through a phone survey of 350 parents of students at all grade levels.
The administration of the phone survey will reflect the application of the district’s Equity Lens, which considers the impact of potential boundary adjustments on all students. For this reason, the survey will reach parents in proportion to their potential to be affected by a boundary change. In other words, more parents will be contacted in crowded feeder systems such as McKay’s, and fewer parents contacted in systems where fewer boundary shifts are needed.
Critical Data Strategies, a market analysis firm contracted with FLO Analytics, the district’s boundary process facilitator, will be calling a sample of parents from Salem and Keizer between 3 p.m. and 8 p.m. on weekdays, 10 a.m. to 7 p.m. on Saturdays, and noon to 7 p.m. on Sundays. The survey will be conducted in English and Spanish.
The phone survey is seven questions long and is estimated to take about six to eight minutes; however, conversations can be longer when or if the respondent would like to share more detailed responses.
Additional public input will be requested in the fall during boundary open house events. A Boundary Review Task Force will also be formed to review draft boundary adjustment proposals and present a recommendation to the School Board.
El Distrito solicita la opinión del público sobre los posibles cambios a los límites de las zonas de asistencia escolar a través del uso de una encuesta telefónica
Muy pronto se dará inicio a un proceso de cambios a los límites de las zonas de asistencia escolar en preparación para utilizar el espacio adicional creado por los proyectos de construcción en algunas escuelas como parte del programa del bono de obligación general del 2018. Se calcula que el proceso para hacer los cambios a los límites de las zonas de asistencia escolar tardará aproximadamente ocho meses y tales cambios tomarán efecto durante el año escolar 2019-20.
Los cambios a los límites de las zonas de asistencia escolar quizás sean necesarios hasta cierto punto en todas las escuelas preparatorias. Sin embargo, el proceso no cambiará los límites de las zonas de asistencia escolar por todo el distrito. Actualmente, la zona de asistencia escolar más superpoblada es la correspondiente a la Escuela Preparatoria McKay y se puede predecir que en tal zona se harán más ajustes con el objetivo de aliviar la superpoblación y equilibrar las cifras de la matrícula escolar. En comparación, los límites de las zonas de asistencia de las escuelas preparatorias McNary y West Salem quizás tendrán cambios más pequeños para equilibrar las cifras de la matrícula escolar. Pero, cabe notar que no se espera necesitar hacer cambios a los límites de las zonas de asistencia de las escuelas preparatorias West y McNary.
Un paso importante durante el proceso es pedir la opinión del público. La primera oportunidad para ello será a partir del 6 de agosto del 2018, a través de una encuesta telefónica para 350 padres de familia de estudiantes de cada nivel de grado del distrito escolar.
El uso de tal encuesta telefónica refleja la práctica de los Objetivos de la Equidad del distrito escolar, con lo cual se da consideración al impacto que los posibles cambios a los límites de las zonas de asistencia escolar tendrán en todos los estudiantes. Por tal motivo, la encuesta se dirigirá para pedir la opinión de los padres de familia según el potencial de ser afectados por tales cambios. En otras palabras, se contactarán a más padres de familia en un área de residencia dentro de los límites de las zonas de asistencia escolar de las escuelas más superpobladas, tal como McKay, y se contactarán a menos padres de familia en un área de residencia de las escuelas que necesitan menos cambios en sus correspondientes límites de las zonas de asistencia escolar.
Una firma del análisis publicitario llamada Critical Data Strategies contrató con FLO Analytics, quienes servirán como mediador durante este proceso. Se llamará a los padres de familia de Salem y Keizer de 3 p.m. a 8 p.m. entre semana, 10 a.m. a 7 p.m. los sábados, y del medio día a 7 p.m. los domingos. La encuesta se realizará en inglés y español.
La encuesta telefónica contiene siete preguntas y se calcula que toma aproximadamente seis u ocho minutos. Pero, las conversaciones pueden ser más largas si el encuestado desea conversar y aportar respuestas más detalladas.
En el otoño, solicitaremos de nuevo la opinión del público durante reuniones públicas. También formaremos un Equipo de Asesoramiento de los Limites de las Zonas de Asistencia Escolar para revisar las propuestas de los cambios y hacer una recomendación a la Mesa Directiva Escolar.