


Matrícula | Inscripción



Acerca del programa de lenguaje dual | Acerca del programa de dos idiomas



Programas de lenguaje dual | Los programas de instrucción en dos idiomas



Preguntas frecuentes | Preguntas frecuentes
Éxito académico
Los programas de lenguaje dual se basan en más de cuarenta años de investigación que muestran las ventajas de aprender un segundo idioma a través de la instrucción de contenido académico. Estudios muestran (Thomas y Collier, 2009) que los estudiantes históricamente desatendidos, especialmente los aprendices de inglés, logran un mayor éxito académico cuando participan en programas de dos idiomas.
Supere a sus compañeros
Las investigaciones demuestran que tanto los hablantes nativos de inglés como los hispanohablantes en programas bilingües bien implementados tienden a sobresalir académicamente, superando a sus compañeros en entornos educativos tradicionales. (Thomas y Collier, 2012).
Disciplina mental
La disciplina mental de aprender un sistema de un segundo idioma aumenta la flexibilidad intelectual y se traduce en un mayor rendimiento en todas las áreas temáticas. Cuanto más prolongada sea la exposición al segundo idioma, más significativas serán las ventajas cognitivas para el estudiante (Genesee y Lindholm-Leary, 2009)
Conciencia multicultural
El conocimiento de más de un idioma permite a las personas comunicarse en una variedad de culturas y entornos. Un mayor nivel de conciencia multicultural y habilidades de comunicación fomentan el contacto y la apreciación intergrupal (Cummins, 1986, Ager 2005)
Las investigaciones muestran numerosos beneficios para los estudiantes que participan en dos idiomas, que incluyen:
Viaje
Los estudiantes que aprenden a leer y escribir en un idioma pueden transferir esas habilidades a su otro idioma.
Cognitiva
Los estudiantes que entienden dos idiomas muestran más flexibilidad cognitiva, pensamiento creativo y capacidad de resolución de problemas en comparación con los estudiantes monolingües de la misma edad.
Sociocultural
Los estudiantes en programas de lenguaje dual desarrollan actitudes positivas hacia los estudiantes de otros idiomas y antecedentes culturales, y actitudes positivas hacia ellos mismos como aprendices.
Económicos
Saber dos o más idiomas mejora las oportunidades de empleo cuando los estudiantes ingresan a la fuerza laboral.
¿Cuáles son los beneficios de continuar en el programa de lenguaje dual hasta la escuela secundaria?
Conciencia intercultural
Los estudiantes continúan aprendiendo e interactuando en un ambiente que celebra la diversidad y promueve la conciencia intercultural.
Habilidades avanzadas de español
Los estudiantes toman cursos avanzados de español y desarrollan altos niveles de idioma y alfabetización en español.
Sello de Lectoescritura Bilingüe
Los estudiantes bilingües pueden obtener el Sello de Alfabetización Bilingüe de Oregon.
Los maestros utilizan una variedad de estrategias de instrucción protegidas para ayudar a los estudiantes a comprender el lenguaje oral y escrito sin necesidad de traducción.
Los maestros se adhieren al idioma de destino durante el tiempo de instrucción en lugar de cambiar de idioma para que los estudiantes no esperen a escuchar la instrucción en su idioma más fuerte.
El desarrollo del lenguaje es parte de la instrucción en todas las áreas de contenido y los maestros brindan instrucción sobre estructuras lingüísticas dentro del contexto de lectura, escritura y expresión oral.
Los maestros establecen conexiones entre los dos idiomas para ayudar a los estudiantes a comparar similitudes y diferencias entre idiomas y profundizar su comprensión de ambos idiomas.
Hay conceptos y habilidades universales que todos los estudiantes aprenderán, independientemente del idioma de instrucción. Estas habilidades se transfieren de un idioma a otro. Las habilidades y conceptos que son específicos del idioma se enseñan explícitamente para que los estudiantes puedan obtener un dominio total en ambos idiomas.
Desarrollar el lenguaje académico y las habilidades de lectoescritura en dos idiomas lleva tiempo y, por lo general, los estudiantes necesitan al menos seis años para dominar ambos idiomas. Debido a esto, los estudiantes en las aulas de dos idiomas pueden quedarse atrás de sus compañeros monolingües en los primeros grados. Sin embargo, en última instancia, no solo deberían obtener una puntuación igual o superior a la de sus compañeros monolingües, sino que también habrán adquirido un segundo idioma para su uso durante toda la vida.
Si bien los niños individuales varían, normalmente los estudiantes tardan de uno a tres años en adquirir el lenguaje social (el lenguaje del patio de recreo) y cinco años o más en adquirir el lenguaje académico (el lenguaje de la escuela).
Continuar en el programa de lenguaje dual hasta el grado doce brinda a los estudiantes la oportunidad de desarrollar altos niveles de competencia en ambos idiomas.
Los padres pueden hacer preguntas sobre la tarea en el idioma que se habla en casa, dando así a los estudiantes la oportunidad de explicar la tarea en su primer idioma.
Cuando los estudiantes experimentan dificultades con las tareas asignadas, los padres pueden animarlos a que intenten completar la tarea lo mejor que puedan. Si hay preguntas sobre una tarea, los padres pueden comunicarse con el maestro.
No se espera que los padres modelen el segundo idioma del estudiante si aún no lo dominan. Los niños se beneficiarán más cuando sus padres les hablen y les lean en su idioma más fuerte. Esto desarrollará una base sólida en el idioma del hogar, preparándolos para adquirir su segundo idioma.
Se anima a los estudiantes a comunicarse y colaborar con sus compañeros para practicar el idioma adicional y completar las tareas.
Los programas de instrucción en dos idiomas están basados en más de cuarenta años de investigación que demuestran las ventajas de aprender un segundo idioma mediante la instrucción de los contenidos académicos. Las investigaciones indicanThomas y Collier, 2009) que históricamente los estudiantes menos atendidos, específicamente los aprendices del inglés pueden lograr mayor éxito cuando el académico participa en un programa de instrucción en dos idiomas.
Las investigaciones indican que ambos, los hablantes nativos del inglés y los hablantes nativos del español que participan en programas bien implementados de dos idiomas a sobresalir académicamente, consiguen mejores resultados en los niveles que sus compañeros de clases en entornos de educación tradicional. (Thomas y Collier, 2012).
La autodisciplina mental que se requiere para aprender un sistema lingüístico de un segundo idioma aumenta el nivel de agilidad intelectual y es transferible a un nivel más avanzado de desempeño en todos los contenidos. Entre más sean expuestos al segundo idioma, más significativas serán las ventajas cognitivas para los estudiantes. (Genesee y Lindholm-Leary, 2009)
Tener conocimiento de más de un idioma facilita la conversación entre personas de una variedad de culturas en una variedad de entornos. Un nivel de mayor conocimiento de una variedad de culturas y las destrezas de comunicación fomentan el contacto y aprecio entre los grupos (Cummins, 1986, Ager 2005)
Las investigaciones muestran una gran cantidad de beneficios para los estudiantes que participan en un programa de instrucción en dos idiomas, entre ellos algunos de los siguientes:
Ventaja educativa
Los estudiantes que estudian lectoescritura en un idioma pueden transferir esas habilidades a un segundo idioma.
Ventajas cognitivas
Los estudiantes que entienden dos idiomas muestran mejor flexibilidad de conocimiento cognitivo, pensamiento creativo y habilidades de resolución de problemas en comparación con estudiantes monolingües de su misma edad.
Beneficios sociales y culturales
Los estudiantes que participan en un programa de instrucción en dos idiomas pueden llegar a desarrollar una actitud positiva acerca de estudiantes que hablan idiomas diferentes o estudiantes con antecedentes culturales y una actitud positiva de sí mismos como aprendices.
ventajas economicas
Si cuentan con buen dominio de dos o más idiomas esto ayuda a mejorar las oportunidades de empleo cuando lleguen a estar preparados para incorporarse en el campo laboral.
Los maestros utilizan una variedad de estrategias de instrucción específicamente estructurada para ayudar a los estudiantes a desarrollar su nivel de comprensión auditiva y comprensión del lenguaje sin la necesidad de una traducción.
Los maestros se apegan al uso del idioma de la instrucción principal durante el tiempo de instrucción en el lugar de cambiar de idiomas para que los estudiantes no esperen escuchar la instrucción en el idioma que tienen mejor dominio.
El desarrollo del lenguaje es parte de la instrucción en todos los contenidos y los maestros proporcionan instrucción acerca del sistema lingüístico dentro de los contenidos de lectura, escritura y oratoria.
Los maestros desarrollan las conexiones entre los dos idiomas para ayudar a los estudiantes a comparar las similitudes y diferencias entre los idiomas y profundizar su comprensión de ambos idiomas.
Existen conceptos y habilidades universales de que todos los estudiantes aprenden, sin importar el idioma en cual reciban instrucción. Estas habilidades son transferibles de un idioma al otro. Las competencias y los conceptos que son específicos al idioma se enseñan explícitamente para que los estudiantes lleguen a adquirir dominio completo en ambos idiomas.
El desarrollo del lenguaje académico y las competencias de lectoescritura en dos idiomas requiere tiempo y los estudiantes típicamente necesitan aproximadamente un mínimo de seis años para llegar a dominar ambos idiomas. Por motivo de esto, los estudiantes en los salones de clases de instrucción en dos idiomas quizás vean el progreso a un nivel más lento en comparación a sus compañeros de clases que únicamente hablan un idioma en los primeros años de escuela primaria. Sin embargo, ultimadamente, se puede esperar que su rendimiento académico sea igual o mejor que el de sus compañeros de clase que únicamente hablan un idioma, pero habrán adquirido un segundo idioma como un beneficio que tendrán durante toda la vida.
Los resultados para cada estudiante pueden ser variables. Por lo general, los estudiantes necesitan entre uno a tres años para adquirir el lenguaje social (el lenguaje escuchado en un patio de recreo) y cinco años o más para adquirir lenguaje académico (el lenguaje que escuchan en la escuela).
Continuar en el programa de instrucción en dos idiomas hasta el grado 12 proporciona a los estudiantes la oportunidad de desarrollar niveles más avanzados de dominio en ambos idiomas.
Los padres de familia pueden hacer las preguntas pertinentes a las tareas escolares en el idioma que hablan en el hogar. Esto permite a los estudiantes oportunidades para explicar los detalles de la asignación escolar en su primer idioma.
Cuando se les dificulte a los estudiantes terminar las tareas, los padres de familia pueden darles encomio para que intenten terminar la tarea dando su mejor esfuerzo. Si existen preguntas acerca de alguna asignación, los padres de familia del estudiante pueden comunicarse con su maestro / a.
No se espera que los padres de familia provean ejemplos de la pronunciación del idioma del cual quizás no tengan buen dominio. Los estudiantes se benefician mucho más cuando los padres de familia conversan con ellos y leen juntos en el idioma que mejor dominan. Esto les ayudará a desarrollar una base sólida en el idioma que se habla más en el hogar, y así prepararse para llegar a dominar un segundo idioma.
Se exhorta a los estudiantes a estabilizarse en contacto y colaborar con sus compañeros de clase para más oportunidades de hablar en el idioma que están aprendiendo y para que puedan cumplir con sus deberes escolares.