


Enrollment | Inscripción



About the Dual Language Program | Acerca del programa de dos idiomas



Dual Language Programs | Los programas de instrucción en dos idiomas



Frequently Asked Questions | Preguntas frecuentes
Academic Success
Dual language programs are based on over forty years of research showing the advantages of learning a second language through academic content instruction. Studies show (Thomas and Collier, 2009) that historically underserved students, especially English Learners, attain greater academic success when they participate in dual language programs.
Out-Perform Their Peers
Research demonstrates that both native English speakers and native Spanish speakers in well-implemented dual language programs tend to excel academically, outperforming their peers in traditional educational settings. (Thomas and Collier, 2012).
Mental Discipline
The mental discipline of learning a second-language system increases intellectual flexibility and translates into higher achievement in all subject areas. The longer the exposure to the second language, the more significant the cognitive advantages to the student (Genesee and Lindholm-Leary, 2009)
Multicultural Awareness
Knowledge of more than one language enables people to communicate in a variety of cultures and settings. A heightened level of multicultural awareness and communication skills foster intergroup contact and appreciation (Cummins, 1986, Ager 2005)
Research shows numerous benefits for students who participate in dual language, including:
Educational
Students who learn literacy in one language can transfer those skills to their other language.
Cognitive
Students who understand two languages show more cognitive flexibility, creative thinking and problem-solving abilities compared to monolingual students of the same age.
Socio-cultural
Students in dual language programs develop positive attitudes about students of other language and cultural backgrounds, and positive attitudes toward themselves as learners.
Economic
Knowing two or more languages enhances employment opportunities when students enter the work force.
Cross-Culture Awareness
Students continue to learn and interact in an environment that celebrates diversity and promotes cross-cultural awareness.
Advanced Spanish Skills
Students take advanced Spanish courses and develop high levels of Spanish language and literacy.
Seal of Biliteracy
Bilingual students can earn the Oregon Seal of Biliteracy.
Teachers use a variety of sheltered instructional strategies to help students understand oral and written language without the need of translation.
Teachers adhere to the target language during instructional time rather than switching between languages so that students do not wait to hear the instruction in their stronger language.
Language development is a part of instruction in all content areas and teachers provide instruction on linguistic structures within the context of reading, writing and speaking.
Teachers make connections between the two languages to help students compare similarities and differences between languages and deepen their understanding of both languages.
There are universal concepts and skills that all students will learn, regardless of the language of instruction. These skills transfer from one language to another. Skills and concepts that are language specific are explicitly taught so students can gain full proficiency in both languages.
Developing academic language and literacy skills in two languages takes time, and students typically need at least six years to become proficient in both languages. Because of this, students in dual language classrooms may lag behind their monolingual peers in the early grades. However, ultimately, they should not only score as well as or higher than their monolingual peers, but they also will have acquired a second language for their lifelong use.
While individual children vary, it typically takes students from one to three years to acquire social language (the language of the playground) and five years or more to acquire academic language (the language of school).
Continuing in the dual language program through grade twelve provides students with the opportunity to develop high levels of proficiency in both languages.
Parents can ask questions about the homework in the language spoken at home, thus giving the students opportunities to explain the assignment in their first language.
When students experience difficulty with homework assignments, parents can encourage them to attempt to complete the assignment to the best of their ability. If there are questions about an assignment, parents can communicate with the teacher.
Parents are not expected to model the student’s second language if they are not yet proficient in it. Children will benefit more when their parents talk to them and read to them in their stronger language. This will develop a strong foundation in the home language, thereby preparing them to acquire their second language.
Students are encouraged to communicate and collaborate with peers for additional language practice and to complete assignments.
Los programas de instrucción en dos idiomas están basados en más de cuarenta años de investigación que demuestra las ventajas de aprender un segundo idioma mediante la instrucción de los contenidos académicos. Las investigaciones indican (Thomas and Collier, 2009) que históricamente los estudiantes menos atendidos, específicamente los aprendices del inglés pueden conseguir mayor éxito académico cuando participan en un programa de instrucción en dos idiomas.
Las investigaciones indican que ambos, los hablantes nativos del inglés y los hablantes nativos del español que participan en programas bien implementados de dos idiomas tienden a sobresalir académicamente, consiguen mejores resultados en los niveles que sus compañeros de clases en entornos de educación tradicional. (Thomas and Collier, 2012).
La autodisciplina mental que se requiere para aprender un sistema lingüístico de un segundo idioma aumenta el nivel de agilidad intelectual y es transferible a un nivel más avanzado de desempeño en todos los contenidos. Entre más sean expuestos al segundo idioma, más significativas serán las ventajas cognitivas para los estudiantes. (Genesee and Lindholm-Leary, 2009)
Tener conocimiento de más de un idioma facilita la conversación entre personas de una variedad de culturas en una variedad de entornos. Un nivel de mayor conocimiento de una variedad de culturas y las destrezas de comunicación fomentan el contacto y aprecio entre los grupos (Cummins, 1986, Ager 2005)
Las investigaciones demuestran una gran cantidad de beneficios para los estudiantes que participan en un programa de instrucción en dos idiomas, entre ellos algunos de los siguientes:
Ventaja educativa
Los estudiantes que estudian lectoescritura en un idioma pueden transferir esas habilidades a un segundo idioma.
Ventajas cognitivas
Los estudiantes que entienden dos idiomas demuestran mejor flexibilidad de conocimiento cognitivo, pensamiento creativo y habilidades de resolución de problemas en comparación con estudiantes monolingües de su misma edad.
Beneficios sociales y culturales
Los estudiantes que participan en un programa de instrucción en dos idiomas pueden llegar a desarrollar una actitud positiva acerca de estudiantes que hablan diferentes idiomas o estudiantes con diferentes antecedentes culturales y una actitud positiva de sí mismos como aprendices.
Ventajas económicas
Si cuentan con buen dominio de dos o más idiomas esto ayuda a mejorar las oportunidades de empleo cuando al lleguen a estar preparados para incorporarse en el campo laboral.
Los maestros utilizan una variedad de estrategias de instrucción específicamente estructurada para ayudar a los estudiantes a desarrollar su nivel de comprensión auditiva y comprensión del lenguaje escrito sin la necesidad de una traducción.
Los maestros se apegan al uso del idioma de la instrucción principal durante el tiempo de instrucción en lugar de cambiar de idiomas para que los estudiantes no esperen escuchar la instrucción en el idioma que tienen mejor dominio.
El desarrollo del lenguaje es parte de la instrucción en todos los contenidos y los maestros proveen instrucción acerca del sistema lingüístico dentro de los contenidos de lectura, escritura y oratoria.
Los maestros desarrollan las conexiones entre los dos idiomas para ayudar a los estudiantes a comparar las similitudes y diferencias entre los idiomas y profundizar su entendimiento de ambos idiomas.
Existen conceptos y habilidades universales de que todos los estudiantes aprenden, sin importar el idioma en cual reciban instrucción. Estas habilidades son transferibles de un idioma al otro. Las competencias y los conceptos que son específicos al idioma se enseñan explícitamente para que los estudiantes lleguen a adquirir dominio completo en ambos idiomas.
El desarrollo del lenguaje académico y las competencias de lectoescritura en dos idiomas requiere tiempo y los estudiantes típicamente necesitan aproximadamente un mínimo de seis años para llegar a dominar ambos idiomas. Por motivo de esto, los estudiantes en los salones de clases de instrucción en dos idiomas quizás vean el progreso a un nivel más lento en comparación a sus compañeros de clases quienes únicamente hablan un idioma en los primeros años de escuela primaria. Sin embargo, ultimadamente, se puede esperar que su rendimiento académico sea igual o mejor que el de sus compañeros de clase que únicamente hablan un idioma, pero habrán adquirido un segundo idioma como un beneficio que tendrán durante toda la vida.
Los resultados para cada estudiante pueden ser variables. Por lo general, los estudiantes necesitan entre uno a tres años para adquirir el lenguaje social (el lenguaje escuchado en un patio de recreo) y cinco años o más para adquirir lenguaje académico (el lenguaje que escuchan en la escuela).
Continuar en el programa de instrucción en dos idiomas hasta el grado 12 provee a los estudiantes la oportunidad de desarrollar niveles más avanzados de dominio en ambos idiomas.
Los padres de familia pueden hacer las preguntas pertinentes a las tareas escolares en el idioma que hablan en el hogar. Esto permite a los estudiantes oportunidades para explicar los detalles de la asignación escolar en su primer idioma.
Cuando se les dificulte a los estudiantes terminar las tareas, los padres de familia pueden darles encomio para que intenten terminar la tarea dando su mejor esfuerzo. Si existen preguntas acerca de alguna asignación, los padres de familia del estudiante pueden comunicarse con su maestro/a.
No se espera que los padres de familia provean ejemplos de la pronunciación del idioma del cual quizás no tengan buen dominio. Los estudiantes se benefician mucho más cuando los padres de familia conversan con ellos y leen juntos en el idioma que mejor dominan. Esto les ayudará a desarrollar una base sólida en el idioma que se habla más en el hogar, y así prepararse para que lleguen a dominar un segundo idioma.
Se exhorta a los estudiantes a mantenerse en contacto y colaborar con sus compañeros de clase para más oportunidades de hablar en el idioma que están aprendiendo y para que puedan cumplir con sus deberes escolares.